Médicos y Veterinarios se unen para tratar la malformación cerebral en perros
Nos hacemos eco de un artículo publicado el 2 de julio, por el departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad de California Davis – UCD. Su autor, nos relata una historia verídica ocurrida en sus instalaciones, y de cómo la colaboración entre Medicina y Veterinaria puede ayudar en el bienestar de nuestro animales, el proceso inverso ya se viene dando desde hace muchos años.Esta es la historia de Crash, un pastor alemán de 6 años, comenzaba a cansarse más fácilmente en sus caminatas y parecía «indiferente» y apático, según sus dueños, Sally Fuess y Sve Yant de Boulder Creek, California. Empezó a mostrar signos de lo que se percibían como fuertes dolores de cabeza. Se le notaba cabizbajo y entornaba los ojos como sugiriendo que algo lo estaba molestando. Esos signos de dolor de cabeza comenzaron a ocurrir con mayor frecuencia y estaban afectando a su bienestar general.
«Era como ver a alguien tener una migraña masiva y no funcionar», dijo Fuess. “Cuanto más grandes eran los dolores de cabeza, más desorientado se volvía. Su audición se distorsionaba, su percepción … todos sus sentidos se veían afectados «.
Visita al veterinario: El Diagnóstico.
Sally y Steve llevaron a Crash a su veterinario habitual, quien realizó una IRM (imagen por resonancia magnética) a la cabeza de Crash que reveló una malformación arteriovenosa intracraneal (MAV) localizada dentro del cerebro y detrás de sus ojos. Después de descubrir este diagnóstico en particular, se organizó una consulta con el Dr. Bill Culp en el hospital veterinario de UC Davis. Las pruebas revelaron que una masa de vasos anormales estaba causando dolor y compresión en el cráneo de Crash, causando síntomas parecidos a dolores de cabeza y haciendo que sus globos oculares abultaran de manera anormal. Bill Culp, consultó con el neurocirujano veterinario Beverly Sturges, y con los médicos Brian Dahlin y Paul Dong, radiólogos intervencionistas de UC Davis Health.
«Las MAV, en general, son muy poco frecuentes en pacientes veterinarios. Una MAV cerebral es extremadamente raro y no es una situación que me haya encontrado antes ”, dijo el Dr. Culp. «Debido a que esta condición ocurre en pacientes humanos de forma relativamente más frecuente, tenía la esperanza de poder colaborar con los médicos de UC Davis Health para tratar a Crash de la manera más exitosa posible».
Una MAV es una colección anormal de vasos sanguíneos donde las arterias y las venas se comunican entre sí de manera desordenada, incorrecta. Esto a menudo hace que el suministro de sangre entre y salga de un área del cuerpo sin alcanzar su objetivo del tejido deseado.
«Las arterias y las venas se conectan de manera anormal en la cabeza de Crash», explicó el Dr. Culp. “La sangre debe entrar en el tejido a través de una arteria, y luego el tejido debe drenar la sangre a través de las venas. En el caso de Crash, la MAV estaba causando que la sangre entrara por la arteria y saliera por la vena demasiado pronto, evitando el tejido cerebral y causando hinchazón «.
«Lo que nos encargaron fue encontrar una manera de redireccionar el flujo de sangre en el sitio de la MAV», dijo el Dr. Culp. «Necesitábamos encontrar una manera de construir una presa y reencaminar el río«, dijo esquemáticamente.
El procedimiento.
El Dr. Dahlin es un neurointervencionista específicamente entrenado en el tratamiento de enfermedades vasculares del cerebro y trata la MAV en humanos de forma regular. Juntos, idearon un plan para realizar una embolización, un procedimiento que entrega un producto para «coagular» o cerrar los vasos sanguíneos en el MAV de Crash y redirigir el flujo sanguíneo.

Fluoroscopia de la cabeza de Crash.
Los doctores Culp, Dahlin y Dong utilizaron una angiografía fluoroscópica para guiar los catéteres hasta la MAV. Esto les permitió visualizar, en tiempo real, los recorridos de un cable guía y un catéter a través de la arteria femoral de Crash, su aorta, su arteria carótida y finalmente la MAV en su cabeza.
Mínimamente invasivo.
Este enfoque mínimamente invasivo permitió a los médicos acceder a su cerebro y administrar un agente para ocluir la mayoría de los vasos MAV. Esto mejoró significativamente el flujo de sangre dentro del cerebro de Crash y ralentizó el flujo de sangre a través de la MAV.
Crash, el pastor alemán, se recuperó en la UCI para controlar su estado neurológico y cualquier cambio potencial en la presión intracraneal. Después de una breve recuperación en el hospital, pudo volver a casa con sus dueños.
Una IRM en una cita de revisión a los cuatro meses mostró que la embolización estaba intacta y que la condición física de Crash estaba mejorando claramente. Crash ya no siente dolor en la cabeza y la presión en las cuencas de sus ojos ha desaparecido.
A modo de resumen, extraemos las siguientes consecuencias:
Interacción entre Medicina y Veterinaria
|