En clínica Traviesos ponemos nuestra experiencia, profesionalidad y los mejores medios, al servicio de tu mascota.
Tlf.: +34 928 238 404
E-mail: clinica@traviesos.com
Clínica Veterinaria TRAVIESOS, SCP
Calle Travieso, 33 Loc.B -35002 Las Palmas de G.C.
Uno de los dilemas de cualquier propietario cuando decide adquirir una mascota, es si será de raza pura o mestizo (mixto). Esta es una decisión personal que cada uno debe sopesar y en la que no entramos a valorar, pero lo que sí es importante es el grado de responsabilidad que se asume cuando se adquiere una mascota. La mayoría de los propietarios esto lo tienen asumido pero, desgraciadamente por múltiples factores, otro se cansan de seguir una rutina y ya hemos visto como acaba la historia: Abandono.
Si tienes un animal de raza y deseas que tenga camadas, analiza bien antes todos los factores:
Debemos plantearnos qué es más grave, si este que describe el enunciado o dejar a cientos de miles de animales abandonados a su suerte, reproduciéndose sin control alguno en estado salvaje con el final que ya sabemos y el riesgo que supone para la población humana. Estaremos de acuerdo que antes que el derecho a reproducirse está el derecho a la vida.
Un dato significativo es el siguiente, pese a ser obligatorio, tan sólo el 30% de los perros y el 3% de los gatos recogidos durante 2015, tenían microchips. De ellos el 24% eran animales de raza pura, estadística que se amplía notablemente si tenemos en cuenta que muchas camadas se generan por descuido del propietario y las hembras de raza se aparean con perros de otras razas. O sea, que estaríamos frente a un mestizaje en primera generación.
Esta analogía que parece que sean los animales de raza exclusivamente los que deban portar el microchip y los mestizos no, está bastante extendida y es un grave error. En primer lugar, la ley española obliga a los propietarios de mascotas sin distinción de raza a llevarlo, y en segundo lugar, el que se trate de mascotas de raza mixta no le resta importancia al animal en si mismo, ten en cuenta que incluso, pueden ser más saludables que los de raza pura, ya que éstos por la consanguinidad a la que han sido sometidos por criadores de dudosa ética durante generaciones, han perpetuado problemas genéticos y hereditarios que no se dan en los primeros al estar ausente esta consanguinidad.
Sin embargo, no se puede esperar que la castración elimine por completo los comportamientos agresivos, puesto que muchos tipos de agresividad tienen causas ambientales o están relacionados con procesos de aprendizaje. Es importante tener este punto bien claro para no crear falsas expectativas.
Lamentamos esta incidencia, y esperamos solucionar los problemas de enlace con nuestras bases lo antes posible. Agradecemos tu comprensión.
[bookly-form]