×

CÓMO COMPRAR

1 Loguéate o crea una cuenta.
2 Añade tus productos a la Cesta.
3 Revisa tu pedido.
4 Pago & LIBRE de Gastos(*)

* Para pedidos superiores a 99€ el transporte será Gratis!

HORARIO DE APERTURA

C.V. Traviesos Las Palmas G.C.
Lun-Vie 10:00AM - 9:00PM
Sab - 10:00AM - 2:00PM
Domingos cerrado

En línea 24/7
24 horas al día, 7 dias a la semana
A través de nuestra Web
Todas tus gestiones con un clic

¿Necesitas Ayuda?
Por favor, envíanos tus dudas a:
admin@cvtraviesos.com
Te responderemos lo antes posible.

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

AVES EXÓTICAS

Aparte de la dedicación a Perros y Gatos principalmente, también atendemos, en menor medida, a pequeños roedores y aves. En animales exóticos realizamos tratamientos limitados.

A continuación te detallamos algunos puntos importantes sobre ellos

CUIDADO VETERINARIO

Los signos de la enfermedad en pájaros pueden ser sutiles.Unos pocos signos comunes incluyen el nivel reducido de apetito y actividad, durmiendo más que de costumbre, estornudar, bostezar o regurgitando alimento. Ante la duda, mejor acudir o llamar a nuesro centro. Al igual que con perros y gatos, nosotros recomendamos un reconocimiento anual para su pájaro.

CONSEJOS, INFORMACIÓN & SERVICIO DE AVES

En Clínica Veterinaria Traviesos, podemos atender casos en animales exóticos en régimen de atención primaria, pruebas analíticas y radiográficas. Las intervenciones que requieran tratamientos de tipo invasivo: Cirugía, sondas, etc, serán derivados a otros centros colaboradores especialistas en esta materia.
En las páginas siguientes, intentamos brindar información básica, pero confiable y precisa. Este es solo un punto de partida que esperamos sirva de ayuda para los propietarios de aves exóticas.

Cuidado y Alimentación de Aves

No siempre es fácil encontrar información últil y necesaria para un correcto cuidado de nuestra mascota voladora. Además en ocasiones la información que recibe el propietario es contradictoria e incluso perjudicial para el animal.
Desde estas línes queremos aportar nuestro granito de arena, para entender un poco mejor el fascinante mundo de las Aves Exóticas.

Alimentación

Una dieta que es predominantemente de semilla es nutricionalmente inadecuada. No importan los reclamos hechos desde campañas publicitarias o lo que diga la etiqueta del envase, las dietas de exclusivas de semillas carecen de nutrientes necesarias que su ave necesita para mantenerse saludable.

No hay duda de que a las aves les gusta el sabor de las semillas. Las semillas saben bien por el mismo razón por la cual las papas fritas saben bien: ambas son altas en grasa. Las aves son como niños pequeños que, cuando se les da una opción, comerán lo que les parezca mejor y más sabroso en lugar de lo que sea más adecuado para la salud de su organismo. Depende de su cuidador, asegurarse de que lo que comen sea nutritivo y saludable.

En la naturaleza, en estado salvaje, las aves reciben la impronta de sus padres sobre lo que deben comer, cómo y cuándo.  Pero en el hogar, las aves buscarán a sus dueños para recibir indicaciones de qué comer, por lo que nuestra aptitud a la hora de ofrecerles el alimento será de vital importancia para que acepten la alimentación. Desde nuestra experiencia y basándonos en los estudios publicados, ésta debe basarse principalmente en pienso extrusionado, siempre de una gama alta que nos garantizará un buen estado de salud de nuestra mascota. Como regla general y dependiendo de la cada especie, edad y estado en general, recomendamos la siguiente dieta:

  • Un 70%-80% de la dieta principal debe ser pienso extrusionado de alta calidad.
  • Las frutas y verduras pueden agregar interés y diversión a la hora de comer. Concentrarse en
    ofrecerles frutas y verduras con alto contenido de vitamina A, como zanahorias, batata y patata cocidas, verduras de hoja verde y frutas. Para la mayoría de las aves, las frutas y verduras ya no deberían compensar más del 15% de la dieta total consumida.
  • El resto de la dieta la podemos complementar con los siguientes elementos, lo que les hará la vida más agradable en nuestra compañía ya que no son especialmente relevantes desde el punto de vista dietético:
    • LEGUMBRES: crudas remojadas o cocidas.
    • ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL: yogur, queso, carne, jamón (siempre con poca sal). No conviene dar leche, ya que puede producir problemas digestivos.
    • ALIMENTOS RICOS EN HIDRATOS DE CARBONO: sin abusar pueden comer pequeños trocitos de pan, galletas, bizcocho, etc. arroz, pasta o patatas cocidas.
    • ALIMENTOS PROHIBIDOS: AGUACATE (puede ser tóxico), CHOCOLATE, ALCOHOL, CEBOLLA, AJO, HUESOS DE FRUTAS.
    • El agua no les debe faltar nunca. Esto es un factor importante que no debes descuidar,  pues la alimentación que hemos presentado carece en gran medida del líquido elemento esencial para cualquier forma de vida.

 

Cuidado del Plumaje y Acicalamiento

Muchas aves exóticas originalmente vivían en climas tropicales donde llueve frecuentemente. Las aves generalmente se aprovechan de esto "bañándose" durante una tormenta o bañándose en charcos formados por el agua de lluvia. Esto mantiene sus plumas saludables, y mantiene en todo su esplendor el plumaje.

A las aves enjauladas también se les debe permitir bañarse a diario, o con la frecuencia que sea conveniente. Algunos prefieren bañarse en un pequeño contenedor, mientras que otros disfrutan de estar empañados con agua. Se debe usar agua para mantener el brillo y la salud de sus plumas frecuentemente. Nuestro particular consejo es que pulverice a su ave con agua limpia todos los días.

  • La pulverización suave estimula un acicalamiento normal y mejora la calidad del plumaje.
  • En caso de que el ave se asuste, evite pulverizar directamente al cuerpo y de frente, hágalo hacia un lado o pulverice hacia arriba de ellos, de forma que el agua caiga suavemente sobre su plumaje imitando a la lluvia.
  • Utilice agua limpia y fresca,  las soluciones comerciales disponibles para el baño no ofrecen ventajas extraordinarias y puede, de hecho, ser perjudicial.
  • Es importante dejar que el ave se seque al aire en una habitación cálida o bajo la cálida luz del sol. Esto realzará el brillo de su plumaje y estará totalmente seco antes de irse a dormir a noche.

Recorte de Alas y Otros

Puede existir controversia entre quienes piensan que esta es una práctica desaconsejable y o perjudicial para el animal, y quienes piensan que es una solucón perfectamente válida y que impide males mayores para ambas partes, mascota y propietario. Las aves a las que se les permite volar sin restricciones, pueden salir al exterior a través de una puerta o ventana abierta, sus propietaios creen erróneamente que su pájaro nunca se iría volando y los abandonaría. Desafortunadamente, las aves que escapan se desorientan fácilmente al aire libre. Esta confusión hace poco probable que sean capturados o devueltos.

Hay una serie de inconvenientes en dejar a nuestras aves que vuelen libremente y que pueden afectar a su integridad física, así como, terminar con gran parte del mobiliario de la casa:

  • Pueden resultar heridas por los ventiladores de techo, las estufas calientes y placas de cocina.
  • Que puedan morder cables eléctricos o telefónicos o podrían ser atacados por otras mascotas de la casa.
  • Las aves pueden masticar alfombras u otras telas y tragar estos materiales, dando como resultado impactos en los cultivos e intestinales.
  • Las aves enjauladas a las que se les permite volar a su antojo,  pueden comer plantas venenosas de la casa o bien elementos que hemos dejado al aire libre: Chocolate, alcohol, huesos de fruta, ... que son altamente tóxicos para ellas.
  • Otro tipo de envenenamiento es la toxicidad de metales pesados, siendo el plomo el más común o el zinc.
  • Hay algo más que considerar cuando se permite a las aves libertad ilimitada dentro el hogar. Las aves que vuelan libremente tienden a asumir una posición más dominante en su relación con la gente, y a menudo se vuelven intolerablemente agresivos.

La decisión de admitir un vuelo sin restricciones de aves (como en la naturaleza) se hace inconscientemente para el propietario, en el momento en que el ave se convierte en una mascota cautiva en el hogar. El recorte de alas,  simplemente hace que este confinamiento sea más seguro para el pájaro y no significa una amputación de por vida como muchos creen, ya que el ave podrá volar aunque de forma limitada en tiempo y distancia. La operación consiste en el recorte de plumas de las llamadas remeras secundarias de ambos lados y volverán a crecer en poco tiempo. Es una operación que debe realizar un veterinario especialista, ya que de otra forma, podríamos causarle serios problemas a la mascota.

Si el pájaro toma vuelo por cualquier motivo, su descenso al suelo es equilibrado y relativamente controlado.  Además, muchas aves pueden volar tan pronto como una o dos plumas de vuelo han crecido en el lado recortado.

Recorte de Pico y Garras

Las garras de las aves de compañía tienden a crecer demasiado y las superficies de sus picos pueden volverse ásperas e irregulares, en el entorno natural del ave silvestre, esto no ocurre porque desgastan sus garras y picos en la corteza de los árboles, rocas y otras superficies abrasivas.

Las aves domesticadas necesitan ajustes de uñas periódicos. No intentes recortar el pico de tu pájaro, consulta siempre con un veterinario. Una lima de uñas, cortaúñas o unas pequeñas tijeras de recorte se pueden usar para recortar las garras de las aves más pequeñas. Una herramienta como la piedra de afilar rotativa (tipo Dremel) puede utilizarse para recortar las garras de las aves más grandes, y para acortar, dar forma y suavizar el pico.

Si tratas de recortar las uñas tú mismo, debe tener algo a mano para detener cualquier sangrado que pueda ocurrir. Un polvo astringente disponible en tiendas de mascotas y la mayoría veterinarios, se debe utilizar para parar el sangrado, en caso de no tenerlo a mano, se puede utilizar, almidón de maíz o harina. Si ocurre sangrado al cortar las uñas, no entre en pánico. Primero, calme y sujete cuidadosamente al pájaro. A continuación, aprieta el dedo justo por encima de la uña (efecto torniquete). Luego aplica el polvo astringente a la garra sangrante. Alterne los dos últimos pasos hasta que se haya detenido el sangrado. Siempre busque ayuda veterinaria cuando si su ave esté sangrando o haya sangrado. Los pasos descritos anteriormente son primeros auxilios, procedimientos solamente y no son un sustituto de la asistencia veterinaria.

Comportamiento y Prevención

En estado silvestre las aves dedican la mayor parte del tiempo a las tareas diarias tales como la búsqueda de alimento, interacciones sociales y acicalamiento. Estas 3 tareas básicas constituyen comportamientos esenciales para la salud mental y el bienestar del animal.

Uno de los problemas asociados al estado de cautividad es la supresión del comportamiento de búsqueda de comida: El ave siempre la tiene disponible en abundancia, tan sólo tiene que ir al comedero. En vez de las 6-18 horas diarias, la alimentación tan sólo ocupa 15-20 minutos al día. Las interacciones sociales se ven alteradas debido a que el ave vive en una “bandada” de humanos. Esta última alteración es aún mayor cuando los propietarios están fuera de casa durante horas y la mascota se queda sola (que es totalmente antinatural). Todo esto altera el equilibrio entre los 3 comportamientos básicos: como el pájaro no gasta tiempo en buscar comida y queda privado de la posibilidad de interacciones sociales, exacerba el comportamiento de acicalamiento llevándolo al extremo de cortar o arrancarse las plumas o, en casos más graves, incluso hacerse heridas.

Esto puede provocar situaciones indeseables y volverse en contra de nosotros, pues animal volcará su frustración con picotazos sobre nuestras manos. Una situación nada agradable y que es compleja de tratar a corto plazo. Así pues, cuanto mas temprano realicemos ejercicios de adiestramiento con nuestra mascota no irá mejor en el futuro. Recordad que el pico de loro no es intrínsecamente un arma. En cambio, es un órgano sensorial utilizado para tocar y explorar el mundo. Mucho de los loros la exploración que hacen con sus picos no es para morder, sin embargo, esta exploración puede ser un poco difícil, o incluso doloroso a veces.

Podemos mitigar estos comportamientos indeseables de nuestra mascota, escondiendo la comida entre objetos tales como: Dentro de la percha que le sirve de asidero y que tenga agujertos, podemos esconder semillas u otros premios. Mezclar la comida con objetos no comestibles (sustrato de coco o tronquitos de serrín). Algunas especies pueden verse muy estimuladas por una caja de arena o grit que contenga comida.  Existen multitud de juguetes en el mercado destinados a que el loro use su habilidad e inteligencia para conseguir la comida.

Lo importante es que no desespere, sea paciente y persistente y al final obtendrá su recompensa. Siempre puede acudir a su veterinario que le orientará sobre cómo conseguir mejorar la conducta de su mascota.

Aves Exóticas

Los juguetes son imprescindibles para nuestros loros, estimulan su mente, mejoran su éxito reproductivo, y ayudan a que no caigan en la monotonía. En C.V.Traviesos encontrarás una extensa gama para tu mascota alada.

Agapornis

Loros pequeños de cola corta y un gran colorido. Son naturales de África y existen 9 especies distintas, todas ellas alrededor de los 14-16 cm de tamaño. Conocidos popularmente como "inseparables", por los estrechos vínculos de pareja.

CON TODA CONFIANZA

Vamos con los tiempos, en permanente innovación

Alta cualificación en todas las facetas clínicas, en constante formación y desarrollo, siempre a la vanguardia de las últimas tecnologías en medicina veterinaria.

Esmerada atención y trato exquisito. C.V. Traviesos, en buenas manos.

GUÍA RÁPIDA

En cuatro sencillos pasos puedes hacerte con cualquier producto de nuestra tienda. Te mostramos cómo:

  • Tienes que estar dado de alta como cliente. Podrás hacerlo desde aquí.
  • Añade los productos de tu elección a la cesta de la compra.
  • Revisa tu pedido: Verifica las cantidades y las referencias de los productos.
  • Procede al abono del pedido por el sistema que estimes.

 

  1. Ser el primero en enterarte de las ofertas y promociones existentes, tanto en servicios de Clínica como en Tienda.
  2. Comprar, consultar, descargar, etc los productos que hayas elegido en el pasado o bien, los que vayas a comprar en el momento.
  3. Recibir notificaciones a tu correo o móvil, sobre las citas programadas para tu mascota.
  4. Descargar, consultar, los informes clínicos hechos a tu mascota, así como, a todo su historial.
  5. Respuesta en un plazo inferior a 2 horas, de las consultas específicas que desees hacerle a nuestro equipo veterinario.
  6. ... y un sinfín más ventajas que ponemos a tu disposición.

Regístrate ahora y entra en el universo Traviesos

Desde este enlace podrás acceder al formulario en línea que hemos preparado para facilitarte su formalización. Aparecerán las fechas y horas disponibles en la clínica y así podrás adaptar la visita a tu agenda.

Recibirás un email o sms de confirmación, así como un avisa el día anterior a la cita programada. Así mismo, mientras navegues por nuestra web verás varias enlaces con acceso al formulario sin tener que cambiar de página.

En Clínica Veterinaria Traviesos sabemos que tu tiempo es importante, nos adaptamos a tu agenda.

Por supuesto, es  nuestro deber ya no sólo por deontología profesional, sino que somos muy sensibles al sufrimiento de todo ser vivo. Lo que les rogamos encarecidamente es que, antes de venir a nuestro Centro nos telefonee a los números: 928 238 404 / 696 458 785, indicándonos las circunstancias en que se encuentra su mascota, de esta forma podremos adelantarnos y dejar todo listo para cuando se persone en la clínica atender inmediatamente al animal.

También realizamos visitas a domicilio, pero para el caso de urgencias éstas serán en casos excepcionales pues no podemos prever ni transportar todo el material que podamos necesitar. Estas visitas están limitadas para casos como: Con los animales domésticos más grandes y / o en los casos más dolorosos, especialmente para propietarios con problemas de movilidad, la tercera edad, las personas con discapacidad.

Mantenemos unos precios por nuestros servicios muy razonables y alcance de cualquier economía. No jugamos con el sentimiento de los propietarios en su ánimo de querer lo mejor para su mascota, nuestra trayectoria y los testimonios de nuestros clientes dan buena fe de ello.

No obstante, existen multitud de aseguradoras o entidades de financiación, que facilitan el aplazamiento de aquellas intervenciones que por su complejidad y características, no puedan ser abonadas en el momento. Conscientes de ello, ponemos a sus disposición un servicio especial para poder contactar con este tipo de entidades, siendo nuestra misión de puros intermediarios será el propietario quien tome la decisión que mejor se adapte a su intereses.

Independientemente de las ofertas y promociones puntuales que se pueden ver en este sitio web,  tenemos tarifas especiales para ciertos colectivos. Ver aquí

15 DÍAS
PARA DEVOLUCIONES

ENVIOS RÁPIDOS
LIBRE DE GASTOS

PRECIOS ÚNICOS
GARANTÍA DE CALIDAD

GRAN VARIEDAD
MÁS DE 1.000 ARTICULOS

TU OPINIÓN ES IMPORTANTE

Agradecemos tus comentarios nos ayudará a mejorar cada día y poder ofrecerte un mejor servicio.

En Clínica Veterinaria Traviesos tenemos nuevos proyectos para los próximos meses, por favor, visítanos con frecuencia para no perderte nuestras novedades. Estamos presentes también en las redes sociales.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies