En clínica Traviesos ponemos nuestra experiencia, profesionalidad y los mejores medios, al servicio de tu mascota.
Tlf.: +34 928 238 404
E-mail: clinica@traviesos.com
Clínica Veterinaria TRAVIESOS, SCP
Calle Travieso, 33 Loc.B -35002 Las Palmas de G.C.
- Los primeros días son cruciales para que el proceso de adaptación sea el que deseamos. Nos lo tomaremos con calma, hay perros que podrían ser copilotos profesionales, pero hay otros que pueden marearse, sentir estrés o ansiedad. Ante este tipo de conductas la mejor receta es la calma, aunque para perros que se marean en el coche se pueden administrar medicamentos recetados por el veterinario que reducen el mareo. Puedes verlos en nuestra tienda.
- Antes de coger el coche tendremos que preparar el terreno. Podrás llevar el trasportín y asegurarlo bien a la parte trasera del coche y seguro que a él le resultará más familiar. Como alternativa puedes usar un arnés especial para asegurar el perro al asiento posterior al del conductor y si tu perro es grande, también podrás llevarlo en la parte trasera del coche después de poner una red para separar el maletero del habitáculo. Estas medida de seguridad, a parte de que no puedes llevarlo suelto,te pueden multar si no lo haces, tu perro se sentirá más seguro.
Ten en cuenta que el perro puede perder pelo, y por el estrés aún más, así que cúbrete las espaldas y cubre también los asientos.No olvides su equipaje: agua, comida, algún snack y sus juguetes favoritos para hacer el camino más ameno. Es muy importante sacarlo un rato antes para que haga sus necesidades y no darle de comer las dos horas previas al viaje, sobre todo los primeros días, así evitarás mareos y sorpresas. Tendrá tiempo de comer una vez llegado al destino.
Viaje en coche
- Ya estamos en camino, pon la música, cantad una canción pero no dejes que saque la cabeza por la ventana, sabemos que queda muy bien en el cine pero en la vida real, puede ser muy peligroso y en el mejor de los casos el perro puede acabar con una conjuntivitis u otitis.
Cuida que no se deshidrate y ten paciencia si en vez de cantar lo que hace es aburrirse como una ostra, para esto, sorpréndele de vez en cuando con un premio.
Si tienes que hacer un trayecto largo, procura no hacer más de dos horas seguidas. Parad y estirad las patas y durante la parada, no dejes al perro encerrado en el coche, ni siquiera en la sombra: el golpe de calor puede ser letal.
- Una buena medida que le ayudará a pasar mejor el viaje, es rociar con "feromonas" el lugar donde los vayas a ubicar en el coche, su manta, etc. 15 minutos antes de salir. No rocíes directamente sobre él. El efecto puede ser prácticamente instantáneo, dependiendo del estado de ansiedad de la mascota.
- Al igual que a los humanos, muchos perros sienten una verdadera satisfacción al viajar en coche con sus dueños. Conocer nuevos entornos se convierte para ellos en toda una aventura. Pero otros, también como los humanos, es una tragedia. Estos son algunos de los signos que te ayudarán a tomar las riendas de la situación y evitaros un viaje tortuoso:
Agitación
Jadeo
Salivación excesiva
Temblores
Ladridos
Lloriqueos
Vómitos
Orine/defeque
Intente escaparse
- Si tu perro presenta algunos de estos signos, a parte de las medidas que puedes llevar a cabo paulatinamente hasta acostumbrar al animal, existen en le mercado sustancias y medicamentos que pueden ayudarte a tranquilizarle. Nuestro equipo de profesionales te podrá asesorar.
Alta cualificación en todas las facetas clínicas, en constante formación y desarrollo, siempre a la vanguardia de las últimas tecnologías en medicina veterinaria.
Esmerada atención y trato exquisito. C.V. Traviesos, en buenas manos.
En cuatro sencillos pasos puedes hacerte con cualquier producto de nuestra tienda. Te mostramos cómo:
Regístrate ahora y entra en el universo Traviesos
Desde este enlace podrás acceder al formulario en línea que hemos preparado para facilitarte su formalización. Aparecerán las fechas y horas disponibles en la clínica y así podrás adaptar la visita a tu agenda.
Recibirás un email o sms de confirmación, así como un avisa el día anterior a la cita programada. Así mismo, mientras navegues por nuestra web verás varias enlaces con acceso al formulario sin tener que cambiar de página.
En Clínica Veterinaria Traviesos sabemos que tu tiempo es importante, nos adaptamos a tu agenda.
Por supuesto, es nuestro deber ya no sólo por deontología profesional, sino que somos muy sensibles al sufrimiento de todo ser vivo. Lo que les rogamos encarecidamente es que, antes de venir a nuestro Centro nos telefonee a los números: 928 238 404 / 696 458 785, indicándonos las circunstancias en que se encuentra su mascota, de esta forma podremos adelantarnos y dejar todo listo para cuando se persone en la clínica atender inmediatamente al animal.
También realizamos visitas a domicilio, pero para el caso de urgencias éstas serán en casos excepcionales pues no podemos prever ni transportar todo el material que podamos necesitar. Estas visitas están limitadas para casos como: Con los animales domésticos más grandes y / o en los casos más dolorosos, especialmente para propietarios con problemas de movilidad, la tercera edad, las personas con discapacidad.
Mantenemos unos precios por nuestros servicios muy razonables y alcance de cualquier economía. No jugamos con el sentimiento de los propietarios en su ánimo de querer lo mejor para su mascota, nuestra trayectoria y los testimonios de nuestros clientes dan buena fe de ello.
No obstante, existen multitud de aseguradoras o entidades de financiación, que facilitan el aplazamiento de aquellas intervenciones que por su complejidad y características, no puedan ser abonadas en el momento. Conscientes de ello, ponemos a sus disposición un servicio especial para poder contactar con este tipo de entidades, siendo nuestra misión de puros intermediarios será el propietario quien tome la decisión que mejor se adapte a su intereses.
Independientemente de las ofertas y promociones puntuales que se pueden ver en este sitio web, tenemos tarifas especiales para ciertos colectivos. Ver aquí