×

CÓMO COMPRAR

1 Loguéate o crea una cuenta.
2 Añade tus productos a la Cesta.
3 Revisa tu pedido.
4 Pago & LIBRE de Gastos(*)

* Para pedidos superiores a 99€ el transporte será Gratis!

HORARIO DE APERTURA

C.V. Traviesos Las Palmas G.C.
Lun-Vie 10:00AM - 9:00PM
Sab - 10:00AM - 2:00PM
Domingos cerrado

En línea 24/7
24 horas al día, 7 dias a la semana
A través de nuestra Web
Todas tus gestiones con un clic

¿Necesitas Ayuda?
Por favor, envíanos tus dudas a:
admin@cvtraviesos.com
Te responderemos lo antes posible.

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

  • COMIDA GATOS

    EN NUESTRA TIENDA ON-LINE,
    TIENES TODO PARA TU MASCOTA

  • COMIDA PERROS

    MÁS DE MIL ARTÍCULOS EN LÍNEA
    PARA QUE NO LE FALTE DE NADA

  • ACCESORIOS

    EN UN ESPACIO AMPLIO Y AGRADABLE
    PARA QUE TE SIENTAS COMO EN CASA

  • HIUESOS Y SNACKS

    CLÍNICA VETERINARIA TRAVIESOS
    TU MASCOTA EN BUENAS MANOS

Morder o mordisquear es un comportamiento normal para nuestro cachorro

Sin embargo, tienes que establecer algunos límites con anticipación, o recibirás sustos más grandes en el futuro.

Nuestro perro muerde: Lo que se debe y no se debe hacer

El can interactúa con el mundo a través de su boca, pero enseñarle a no morder o hacer daño con ella es importante.

Morder ocurre a menudo cuando tu cachorro quiere jugar contigo. Los cachorros normalmente aprenden a jugar y mordisquear a sus hermanos desde una edad temprana, y aprenden sus límites de cómo reaccionan sus hermanos y su madre. Si el cachorro no se ha socializado convenientemente, esto es, cuando un cachorro es retirado de su camada temprano (antes de las 8 semanas de vida), puede que no haya dominado completamente esos límites, por lo que es su trabajo enseñarle.

NO ignores a tu cachorro y/o corras delante de él cuando comience a morderte. Lo más probable es que quiera jugar contigo, o bien satisfacer la necesidad de morder algo, como en los humanos por el dolor que les produce en las encías, el desarrollo de los dientes. Para corregir esta conducta puedes dar un fuerte y enérgico “¡No!" ó "Ay" el cachorro y dejará de morder y poco a poco aprenderá a regular la intensidad de su mordida. Entonces prémialo con calma cuando se detenga, ofreciéndole alguna recompensa. En general esta forma de actuar de Acierto-Recompensa, debemos tenerla siempre en cuanto en todo el proceso de educación de nuestra mascota.

Ofrécele a   tu cachorro algún juguete o mordedor , y elógialo cuando deje de morderlo a nuestra orden ¡Suelta!, ¡No!, etc.

Debes detener todas las actitudes de mordisco que se te presenten, no intentes jugar al tira y afloja con los juguetes, si él insiste en quedárselo para sí no debes nunca rendirte: Tú llevas el control de la situación y siempre debes de tener una actitud digna y quedarte con el juguete. Poco a poco se percatará de quien maneja la situación, lo contrario estimularía su instinto depredador y consecuentemente su instinto mordedor se reforzará.

Trabaja Para conseguir que el perro entienda que su mordisco hace daño, hay que dejar que muerda nuestra mano, pero solo hasta el nivel de presión que deseemos. Cuando alcance esa mordida, hay que emitir un pequeño grito. La señal puede ser un "ay, ay" leve, nunca gritos. Esta voz será el signo para que el cachorro no ejerza más fuerza. Una vez que el pequeño frena su bocado, hay que premiarle con una recompensa comestible, como unas sabrosas galletas caseras.

La presión de la mordida permitida para el cachorro debe reducirse de forma paulatina hasta que el perro aprenda a jugar con lo que se llama "la boca blanda".

Usa un comando sencillo, como “¡NO!”. Si su cachorro está jugando y parece que se está poniendo nervioso, levántese, retire las manos y diga “NO”, en estos casos la actitud corporal que adoptemos es imprescindible. Dale un capricho cuando esté sentado tranquilamente como recompensa por comportamiento deseado. El uso del comando “¡NO!” Será útil en muchas situaciones con tu cachorro, simplemente significa dejar de hacer lo que está haciendo.

NO chilles a tu perro cuando desapruebes su conducta, no es sordo, es más, su oído es más agudo que el nuestro. Sólo mantén una actitud que irradie tu desaprobación y transmita seguridad. Los perros captan esta energía de mando y control que no significa agresividad.

 

 persistente en elogios, cariños y recompensas, especialmente en las primeras etapas. Tu mascota está aprendiendo y él solo quiere hacerte feliz y contar con tu aprobación. Lo notarás con el paso del tiempo, te dará todo a cambio de muy poco.

 

NO te rindas con tu cachorro y piensa que eventualmente aprenderá por su cuenta. Para obtener resultados consistentes y un entendimiento mutuo entre tú y tu cachorro, él necesita conocer sus límites cada vez que jueguen juntos.

NO permitas los gruñidos, éstos suelen ser la antesala del mordisco. Esto no es una regla general, no siempre es así puesto que los perros muerden y gruñen en sus juegos, pero comúnmente se asocia una cosa a la otra, máxime si el cachorro necesita socialización.

 

Estar solo. El can necesita aprender a enfrentarse a la ausencia de sus humanos durante ciertas horas del día. La ansiedad por separación explica muchos casos de destrozos en casa y de perros que muerden muebles por puro estrés. Y es que un can puede traducir su rechazo a la soledad con estropicios en el hogar.

Por eso, un cachorro que ha paseado y realizado actividad física (juegos y paseos) estará más relajado antes de quedarse solo. Además, hay que dejarle provisto de comida y agua suficiente, así como acompañado de sus juguetes de mordisqueo, para que esté entretenido durante la ausencia de sus humanos.

Por otro lado, los perros que comparten la vivienda con otros animales, canes o gatos, se sienten más acompañados e invierten más tiempo en jugar con su compañero que en morder lo que no deben.

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo".

Benjamin Franklin

CON TODA CONFIANZA

Vamos con los tiempos, en permanente innovación

Alta cualificación en todas las facetas clínicas, en constante formación y desarrollo, siempre a la vanguardia de las últimas tecnologías en medicina veterinaria.

Esmerada atención y trato exquisito. C.V. Traviesos, en buenas manos.

GUÍA RÁPIDA

En cuatro sencillos pasos puedes hacerte con cualquier producto de nuestra tienda. Te mostramos cómo:

  • Tienes que estar dado de alta como cliente. Podrás hacerlo desde aquí.
  • Añade los productos de tu elección a la cesta de la compra.
  • Revisa tu pedido: Verifica las cantidades y las referencias de los productos.
  • Procede al abono del pedido por el sistema que estimes.

 

  1. Ser el primero en enterarte de las ofertas y promociones existentes, tanto en servicios de Clínica como en Tienda.
  2. Comprar, consultar, descargar, etc los productos que hayas elegido en el pasado o bien, los que vayas a comprar en el momento.
  3. Recibir notificaciones a tu correo o móvil, sobre las citas programadas para tu mascota.
  4. Descargar, consultar, los informes clínicos hechos a tu mascota, así como, a todo su historial.
  5. Respuesta en un plazo inferior a 2 horas, de las consultas específicas que desees hacerle a nuestro equipo veterinario.
  6. ... y un sinfín más ventajas que ponemos a tu disposición.

Regístrate ahora y entra en el universo Traviesos

Desde este enlace podrás acceder al formulario en línea que hemos preparado para facilitarte su formalización. Aparecerán las fechas y horas disponibles en la clínica y así podrás adaptar la visita a tu agenda.

Recibirás un email o sms de confirmación, así como un avisa el día anterior a la cita programada. Así mismo, mientras navegues por nuestra web verás varias enlaces con acceso al formulario sin tener que cambiar de página.

En Clínica Veterinaria Traviesos sabemos que tu tiempo es importante, nos adaptamos a tu agenda.

Por supuesto, es  nuestro deber ya no sólo por deontología profesional, sino que somos muy sensibles al sufrimiento de todo ser vivo. Lo que les rogamos encarecidamente es que, antes de venir a nuestro Centro nos telefonee a los números: 928 238 404 / 696 458 785, indicándonos las circunstancias en que se encuentra su mascota, de esta forma podremos adelantarnos y dejar todo listo para cuando se persone en la clínica atender inmediatamente al animal.

También realizamos visitas a domicilio, pero para el caso de urgencias éstas serán en casos excepcionales pues no podemos prever ni transportar todo el material que podamos necesitar. Estas visitas están limitadas para casos como: Con los animales domésticos más grandes y / o en los casos más dolorosos, especialmente para propietarios con problemas de movilidad, la tercera edad, las personas con discapacidad.

Mantenemos unos precios por nuestros servicios muy razonables y alcance de cualquier economía. No jugamos con el sentimiento de los propietarios en su ánimo de querer lo mejor para su mascota, nuestra trayectoria y los testimonios de nuestros clientes dan buena fe de ello.

No obstante, existen multitud de aseguradoras o entidades de financiación, que facilitan el aplazamiento de aquellas intervenciones que por su complejidad y características, no puedan ser abonadas en el momento. Conscientes de ello, ponemos a sus disposición un servicio especial para poder contactar con este tipo de entidades, siendo nuestra misión de puros intermediarios será el propietario quien tome la decisión que mejor se adapte a su intereses.

Independientemente de las ofertas y promociones puntuales que se pueden ver en este sitio web,  tenemos tarifas especiales para ciertos colectivos. Ver aquí

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies